EL parque mutante
Que tipo de niebla es esa que no me deja ver mas allá de unos metros?
Arf, arf, arf...que dura es esta carrera! ..y este tipo pesado el que llevo al lado que no me deja correr en paz y no para de agarrarme el brazo y de decirme que me esté quieta, que pare, pero que querrá? no ve que estoy en una carrera?
Ahora que lo pienso no recuerdo en cual, es una media? un maratón? un triatlón? ..Arf..arf..que duro, no veo los kilómetros, de hecho no veo a nadie mas corriendo, será que voy la última fijo, porque la primera destacada me da a mí que no.
Tan sólo el hombre este de mi lado, que insiste en que me esté quieta y me agarra de los hombros...se ha puesto delante mio y no me deja continuar! será posible?, lo aparto de un manotazo..Arf...arf..tengo que llegar al final, pero no sé donde está el final, esta niebla espesa....Arf..arf..Ufff
.-"PERO TE QUIERES ESTAR QUIETA DE UNA VEZ PAZ!!!! "
La voz del hombre suena fuerte y enojada, me giro a mirarle la cara, lleva un pañuelo naranja anudado en la cabeza, bueno mas bien parece un gorrito de tela, miro una y otra vez al hombre del gorrito naranja, lleva una bata verde...me empuja suavemente y me estira en el suelo...Juer! me habrá dado un yu-yu o pijiritate como decía mi abuela y estaré con los sanitarios de la carrera?...
La niebla se va despejando, miro alrededor y hay tubos, sueros, no estoy en el suelo, estoy en una camilla, enfermeras, médicos....el hombre del gorrito naranja, el cirujano..es Esteban! Ya no hay niebla en mi cabeza, estaba en la sala de reanimación de un hospital , despertaándome de la anestesia, dicen que de la anestesia se despereza uno a veces haciendo cosas raras , ya me han operado, me sedan, me duermo.... es el mes de Mayo
Pasaré por alto los para mí interminables días, dos, que pasé hasta que me dieron el alta y me pude ir a casa, bajo juramento de que me portaría bien, cosa que incumplí estrictamente , pasaré por alto también los para mí interminables días, dos, que pasé hasta que me decidí a bajar al parque a caminar y me centraré en esos paseos que me mantuvieron ocupada en Junio .
Enfrente de mi casa tengo uno de los parques urbanos, capitales aparte, mas bonitos que existen, o eso dice nuestro alcalde.
Durante un mes me dediqué a pasear por ese parque a todas horas, y descubrí un secreto, el parque es un ser mutante, depende de la hora a la que vas, es una cosa u otra.
Por la mañana temprano el parque en un recinto del Imserso, lo invaden personas mayores, con un caminar lento, bueno es un decir, porque el primer día que paseé me pasaban sin compasión, y puedo asegurar que verse implacablemente adelantada por un respetable anciano de la edad de Matusalen, motivar motiva poco.
Poco a poco alargué mis entrenos de diez minutos a media hora y pude observar la siguiente mutación del parque en un bullicioso jardín de infancia.
Grupos de niños de preescolar invaden el parque para tomar el almuerzo. Vestidos de colores diferentes según el parvulario de origen, para que las maestras de, pongamos un ejemplo, los niños que van de color naranja, como el gorrito de mí cirujano, en una rápida ojeada vean si se les retrasa o despista un elemento naranja, incluso detectarlo al vuelo si este está pretendiendo camuflarse con los del parvulario que van de azul .
Cuando mis entrenos se alargaron a hora y media y pasaron a la història los adelantamientos inmisericordes del Imserso, tal era ya mi velocidad al caminar, pude ver al parque convertirse en un centro de aventura.
En el rocodromo , adolescentes agarrados inmóviles i pasmados en mitad de la pared, sujetos por cuerdas a los monitores que desde abajo les daban instrucciones tales como, .-"que te sueltes de la pared leñe! que yo te aguanto ", y sus compañeros de clase partiéndose el pecho de risa al verlos ahí colgados agarrotados , sin saber que también ellos pasarian por el trance de ser escarniados mientras cuelgan cual bacalaos de la pared.
Mas adelante un teatrillo de títeres entretiene a otros grupos mientras en la piscina-lago, se hacen carreras de kayaks... eso me recuerda que la pràctica de la natación no se puede abandonar mucho tiempo; dicen que es a la vez un ejercicio físico como mental, y dado que fisicamente no podía, mentalmente me hice unas series de crol, espalda, braza y piés mas algo de ejercicio de técnica de nado, que aunque parezca que no , tiene su qué.
Al mediodía el parque es todo silencio, rumor de hojas , todo lo contrario que por la tarde que es lo más parecido a un patio de locos, los niños que salen en explosión hiper activa de la escuela , como si los hubiesen tenido atados todo el día a la silla, cosa que a lo mejor es así...pero no, no creo....digo yo... ?
Cuando ya doblaba entrenos y caminaba por la mañana y al anochecer, lo ví transformarse en una pista de atletismo, miraba a los corredores rodar, hacer series, reírse, subir escaleras a toda castaña, ese era el parque que me era familiar y ahora me resultaba tan extraño.
Quiso la suerte que en uno de los paseos matutinos, justo cuando el parque estaba en plena mutación de jardín de infancia a parque de aventuras, me topase con un chico que hacia volar un helicóptero de un metro y medio de envergadura.
Siempre me ha llamado la atención el funcionamiento de los helicópteros, así que , como he visto que hacen los jubilados cuando observan las obras de la calle, entablé conversación con el piloto del autogiro y poco a poco, durante varios días, me fue enseñando el funcionamiento , los rotores, las palas, los giróscopos, las baterías, el combustible y el manejo de los mandos.`
Poco sospechaba yo lo útil que me iban a ser esos encuentros
Llegaron tiempos mejores y el parque en Julio se me quedó pequeño, salí a caminar por el monte con amigos y amigas que amablemente se turnaban para acompañarme, los kilómetros y las horas pasaban, los horizontes se ampliaban, descubrí fuentes, caminos, senderos, bosques de las montañas cercanas de la mano de Luís y Joaquín, con ellos maquinamos el Reto de Madeira.....
En Agosto cambié de montañas y de compañeros, pero seguí descubriendo cascadas, cumbres y lagos....y un buen día, trabamos amistad con Angel, el encantador mecánico del helicóptero del Valle de Arán.
Un helicóptero de verdad! , como si fuese el hermano mayor del de mi parque, con sus rotores, sus palas, sus giróscopos...pero en tamaño XXL. Cuando nos lo enseñaron, supe preguntar cosas inteligentes e interesarme vivamente por la física , la química y la aerodinàmica del tema .
Al ver que eramos entendidos, dicho sea de paso todo gracias a mis paseos , nos llevó al hangar, donde nos enseñó un helicóptero del mismo tamaño que el de mi parque en modo Aventura y pensé que las cosas a veces son como círculos...
Todo acabó en un vuelo de verdad por los valles y montañas que me había pateado los días anteriores, maquinando el reto de Madeira...
...porque en Madeira existe un faro de primer orden, el de Ponta do Pargo desde el que salía la primera edición del Ultratrail de Madeira... , pero septiembre ya no me cabe en esta história....