domingo, 29 de abril de 2007

Los pequeños Svjetionik






Cuando decidimos, pasar la semana santa en Croacia, los habituales de siempre , tres de nuestra familia y cuatro de la familia Garcia-Boguñá, con las honrosas excepciones del hijo de unos ya independizado y del proyecto de arquitecta nuestra en periodo locura-pre-exàmenes, me dediqué a buscar todos los faros de ese país; cual no fué la sorpresa al ver que muchos de ellos se habian reconvertido en preciosos alojamientos rurales, lástima que la mayoria estaban en una isla y la estáncia mínima era de mas de 3 noches. Así las cosas me conformé con mantener la esperanza de visitar alguno.


En mi maleta llevaba por un lado, las zapatillas y la vestimenta de entrenar, con grandes ideas de trotar kilómetros y kilómetros de la costa Dálmata por la mañana mientras el resto de la tropa dormia, y por otro la lista de faros majestuosos e imponentes que pensaba visitar.

Según pasaban los dias, nos faltaban horas para asombrarnos con todo lo que veiamos, las cenas se alargaban en interminables tertulias de risas y charla, con las consecuencias derivadas de tener entonar por las mañanas medio dormida el consabido "Se va a levantar a correr Rita La Cantaora!" , (Rita la Cantaora , para los que no la conozcan, es esa persona dotada de una hiperactividad encomiable ,que parece ser hace todo aquello que nosotros no queremos hacer, y a la que imagino corriendo por mí los kilómetros y kilometros de costa Dálmata), y la de recortar algunas visitas a lugares por falta de tiempo, entre otras cosas los faros en islas.

Pero eso no me preocupaba lo mas mínimo, sabia que en cada viaje la sorpresa habia sido toparse de bruces con un faro, oir de repente a alguno de nosotros decir "mira Paz un faro", porque para los jóvenes del grupo soy la "frikie de los faros", como me bautizó Cris, y se pasan el rato buscándome alguno mientras paseamos y conducimos por las rocosas costas de Croacia.

Más atribulada me tenia lo de entrenar algo de alguna disciplina de ese deporte que se supone practico

La bici estaba descartada básicamente porque el instrumento necesario e indispensable, o sea la bici no la llevaba conmigo, y mira que habian carreteras y circuitos preciosos.
En la península de Istria, acercándonos a Rovinj, pueblecito costero mas allá de lo que precioso significa, nos cruzamos con un grupo de ruteros de bici vestidos igualitos, que me hicieron babear. Una vez en el pueblo los vimos tomándose su cervecita y sus pinchos, al igual que hacemos nosotras en nuestras salidas ciclistas.
Al caer la tarde después de la larga visita por sus calles y callejuelas, descubrimos con una mezcla de asombro y risa, las seis o siete equipaciones colgadas al sol, recién lavadas una al lado de la otra en un tendedero entre dos ventanas!

El agua cristalina y el fondo rocoso eran una pura tentación ,dicen que el Adriatico es el agua mas transparente y limpia del mediterráeno, pero no llevaba neopreno en el equipaje ya que no tengo, con todo tampoco estaba en mis planes lanzarme a nadar en aguas desconocidas, ya que fuera de la piscina sólo me tiro al mar por imperativo legal o sea en una competición y con todo me cuesta un montón.
Puestas así las cosas el aspecto deportivo y la farología brillaban por su ausencia.

En esas estaba al final del tercer dia, después de la larga visita a Split, del antiguo palacio de Diocleciano y de mil y un ricón curiosos , cuando al regresar a los coches aparcados cerca del muelle donde atracan los ferrys , diviso a lo lejos un faro en el rompeolas, no me lo pienso dos veces , le pido la cámara de bolsillo a mi hija Pati y dejo dicho que tardaré poco . Nadie se anima a acompañarme, los piés le arden a todo el mundo pués Diocleciano tenía un palacio muy grande el tío..... Y me lanzo a una loca carrera de 1km hasta el faro.

Resulta ser un faro chiquito, que señala la entrada al puerto y de un color verde precioso, abro la verja que tiene un cartel que imagino reza en perfecto croata , prohibida la entrada a personal no autorizado. A falta de nadie que me autorize, me autorizo yo misma a entrar , saco unas fotos antes de que me detengan y me hago la otra série de 1km, sudando como un pollo, sin zapatillas de amortiguación ni de gel ni de nada , sin camiseta dry-fit ni mallas de lycra, con unos simples tejanos, mocasines , blusa y arreando...

Al mediodia, a pesar de la incomodidad que genera en "el conde Vlad" o sea Esteban, nos gusta parar a comer bocadillos hechos por nosotros,con pan y viandas locales, en pueblos pequeños de esos que aún se asombran de ver llegar extraños, y así lo hicimos en Klenovica en un dia precioso; según bajabamos al pueblo situado al fondo de un acantilado, ví un faro y pensé que si se podia llegar a pié no se me escapaba.

Entramos a tomar café en el bar del pueblo, allí no hablaban mas que croata y el café lo pedimos con gestos.

Me acerqué a cuatro lugareños que estaban en la barra tomando el carajillo modalidad local, a preguntárles por el faro, no sabian que les decia y se reian mucho, pasé a comunicarme en políglota.... "faro" "far" Lighthouse" "phare" "farol" ..gesticulé con las manos para dibujar en el aire un faro y las risas fueron descomunales..a saber que estaban entendiendo que buscaba...

Regresé fustrada a nuestra mesa y Montse me dijo, -"hazles un dibujo"...cogí la libreta que llevabamos para anotar los gastos y arranqué una hoja, pensé en como coño, (pido perdón a los lectores) , dibujo un faro si los hay de todas formas y aspectos.... de repente , se hizo la luz, y no la de un faro, sino la de mi inteligencia, ya que a veces, pocas eso sí, se me ilumina, y ví las cuatro cosas que identifican a un faro para el común de los mortales y lo dibujé.

Fué enseñarlo a la peña croata que aún estaba con el carajillo modalidad local y sus ojos se iluminaron más aún si cabe , empezaron a hablar atropelladamente , me indicaron como ir, me dijeron que a 200mts y me anotaron el nombre del faro en mi dibujo.

Esta vez, Sergio se apuntó a venir conmigo, resultó que los 200 metros se convirtieron en un fartlek de casi 1,5 km, nunca pensé que los metros croatas fuesen seis veces mas largos que los nuestros.

Corrimos como locos por un sendero al lado del mar, luego por una península de roca hasta el pequeño faro de piedra, tenía unas escalerilas hasta el mar y escondidos detrás...una pareja de pipiolos a los que interrumpimos en sus quehaceres amorosos y que no nos guardaron rencor , prueba de ello es que nos hicieron una mágnifica foto.

Recuperado el aliento, fartlek de vuelta, el sol era de miedo y Sergio se quedó en "camiseta imperio" , yo me conformé con arremangarme y anudarme a la cintura el paravientos , sudamos el fartlek como cochinos , pero nos reimos un montón , me hizo ilusión compartir el mini entreno y el mini faro o pequeño Svjetionik .


Siempre he pensado que estos viajes familiares de Semana Santa, costumbre esta por otro lado heredada de mis padres, que nos llevaban por lugares para ver, conocer , aprender y sobre todo para convivir, son momentos únicos para huir de la rutina del día a dia y ocurre que casi sin darse uno cuenta, la história , las gentes,la cultura, los lugares que visitamos crean un lazo entre nosotros tan fuerte, que nada mas acabar cada viaje todo el mundo pregunta donde será el siguiente.

No veo otra manera mejor de describir lo que vimos que las fotos escogidas de mi santo que tan bién documentan el periplo croata.

Con este magnifico bagaje deportivo, de dos séries de mil y dos fartleks de mil y medio , encaré la semana siguiente, donde pude comprobar en mis carnes, las viejas y las nuevas adquiridas, que el resto del personal había entrenado más, pero eso forma parte de otra...pequeña história...






sábado, 31 de marzo de 2007

Faros nevados

Estas últimas semanas he estado hivernando, que es una manera suave de decir que apenas he salido de mi guarida, dado que nada mas empezar la primavera astronómica le ha dado al invierno climático por aparecer.

El frío intenso y las nevadas en las cumbres han descolocado a los almendros en flor y a otras especies del reino vegetal y animal que justo se desperezaban, incluyome en esta categoría, la de animal que se despereza, aunque no me importaría ser como un almendro en flor.
La nieve y las bajas temperaturas atraen a los seres imaginarios, monstruos y demás bestias mitológicas, que gustan de salir bajo las tormentas y pasearse por las dendritas de nuestro cerebro, distorsionando el normal funcionamiento de la sinapsis, y he aquí que vuelvo a tener al Troll deslizándose por las circumvalaciones cerebrales cual "Peter at his home", porque es sabido que los Trolls son escandinavos y los escandinavos hablan muy bien ingles.
Con todo, un par de domingos y sábados a petición popular de mis compañeras y compañeros de ciclismo y de carrera, que están atentos a cualquier flojera mía, salí en bici y a correr.
Ir en bici con frió tiene el contratiempo de que tienes que llevar ropa de verano e invierno, invierno para las bajadas y verano para las subidas.

Estaba yo hace un par de semanas dándole a mi platito de subir, habiendo dado carta de libertad a mi compañera Olivia para que tirase y me esperase mas adelante; la ropa anudada a la cintura, no toda que no es cuestión de escandalizar, aunque con ganas de quitarme también la camiseta tal era mi acaloramiento, y con ese pedalear característico conocido como "molinillo", cuando oigo el típico ruido "Zzzzsszzzzzsssszzzzz" que anuncia la llegada inminente de un grupo de ciclistas terminators con maquinas superguays que me van a pasar a todacastaña.com.

Cual fue mi sorpresa cuando noto que al llegara mi altura, soy absorbida y abducida cual si de expediente "X" se tratase y mi velocidad aumenta de casi cero a 30km/h, y me digo .."¿Sera esto que dicen que ir en grupetto ayuda ?"...Rápidamente tuve que subir el plato y bajar piñones, pues íbamos de vértigo.

La realidad tenia otra explicación menos subliminal y es que una mano me estaba empujando por detrás, delante tenia a Indurain, a los lados Amstrong y Olano y detrás "El Chaba".
Sin un ápice de dignidad por mi parte dejé que me subiesen hasta la cima donde se alejaron irremediablemente dando por terminada la abducción con todo mi agradecimiento.

Tengo que decir que tal experiencia me marcó para los siguientes kilómetros imponiéndome un ritmo mas extraterrestre, acorde a las circunstancias, también ayudaba el hecho de que era bajada.

Con el descenso apareció el frío, y recordé imágenes de faros bajo la nieve....
Los faros nevados tienen un atractivo especial, el propio de la nieve, con su silencio y suavidad y el de los faros con sus figuras imponentes y sólidas, uno tiende a imaginarse en su interior sintiendo el océano lanzarse con ímpetu sobre la nieve.
Curiosamente el último entreno de carrera por los bosques de Mossen Homs, también recibí la ayuda mágica en forma de dedo-en-la-espalda de un corredor , que me ayudó en las subidas, y que en este caso no tiene explicación científica ya que es puro efecto sicológico el que el apoyo de un simple dedo en la espalda me ayudase a subir, en cualquier caso tuvo su efecto .
La primavera-invierno me ha dejado bastantes kilómetros de bici, pocos de carrera y la integral de cero metros de natación.
Así no voy a parte alguna o mejor dicho sí ...a Croacia, donde a lo mejor puedo ver algún faro.






miércoles, 7 de marzo de 2007

Muros de arena


Hace dos meses les pregunté a mis hijas si querían ir de voluntarias a la edición de este año del maratón de Barcelona, sin esperar otra cosa que una mirada como diciendo .-"tu no estás bien mamá", cual fue mi sorpresa cuando me responden, que SÍ!, no lo dudé y rápidamente les cogí la palabra .

Aprovechando el hecho que estaban viendo CSI Las vegas, o sea el genuino, porque CSI New York no vale ni la mitad y no digamos la versión Miami, y dado que son fieles visionarias de la misma y por tanto no me dispensaban la mínima atención , les indique, en voz casi ininteligible, que se trataba de levantarse a las seis de la mañana y estarse hasta casi las tres de la tarde, .-"Sí , Sí mamá, apartate que no vemos"...bien! ya no podrían decir que no estaban avisadas.

El domingo pasado fue el día D, se levantaron cual sonámbulas, yo creo que arrepentidas, a la hora convenida y con las legañas puestas las metí en el coche y nos dirigimos a las torres de Mª Cristina en BArcelona.

Nos explican que hay que colocar a los sietemil y pico corredores por zonas de salida, según el color del dorsal que llevan, que en principio , indica el tiempo que cada uno confiesa o acredita hacer en completar los 42,195 kilómetros.

Creo entender que la cosa va algo así como... dorsal Rojo menos de dos horas, Verde mas de tres y cuarto pero menos de cuatro menos diez, Azul entre cuatro y tres y media, Amarillo dos cuarenta y cinco y tres menos cuarto....uffff!! ...Tiene que ser mi hija mayor la que me aclare las ideas, ante la cara de tonta que se me quedó.-"mamá!, Rojo, Azul, Amarillo, colores primarios, delante, Verde , color compuesto atrás"

Ellas controlan el cajón Azul y yo y un compañero el contiguo Amarillo, la gente suele ser ordenada y nosotros flexibles, a veces un Azul quiere correr con un amigo Amarillo en el cajón de los Amarillos , Amarillo por el dorsal no por ser chino, que también los habían, en estos casos optamos por dejarlos pasar juntos, a los Azules con los Amarillos y a los chinos también, ya que si los separamos, a los Azules de los Amarillos , lo mismo no se vuelven a encontrar hasta la meta, y no es cuestión de ir separando amigos, con lo que cuesta encontralos y que ademñas estén dispuestos a hacer una maratón con uno.

El colmo de la honradez fue un corredor con dorsal Rojo , color que indicaba que era una bestia parda corriendo, pero que sin embargo quería entrar en la zona digamos de los modestos; al indicarle que podía tomar la salida desde mucho mas adelante, me contesto que no se sentía bien como para correr como un Rojo ya que ese día se sentía mas bien Amarillo.

Una vez se da la salida se queda la avenida de Mª Cristina desierta y llena de camisetas, chandals, chubasqueros y demás prendas que la gente ha utilizado durante la espera para no enfriarse y de la que se desprende una vez empieza a correr, miramos, cual traperos, a ver si alguien se había desprendido de alguna prenda de valor, pero todo eran prendas viejas y ajadas, normal por otro lado.

Ahora quedaba esperar en la zona de llegada para dar la medalla a los héroes.

Siempre que oigo hablar de maratón se me ponen los pelos como escarpias, y desde que hace dos años voy de voluntaria a la de Barcelona mas. He oído infinidad de veces hablar del muro, aquel punto del recorrido en el que la mente debe convencer a un cuerpo exhausto de que en realidad está como una rosa.

El muro suele situarse por el kilómetro treinta, pero es variable, depende , dicen que los corredores experimentados lo intuyen y consiguen esquivarlo, otros se estrellan irremediablemente.

Existen en la costa de Carolina del Norte en Estados Unidos,unos muros de arena que cambian de posición, debido a las corrientes, en ellos se han estrellado miles de barcos. Para avisar a los navíos se construyó el faro mas grande de America del Norte, El Faro del Cabo Hatteras, con una altura de 45,7 metros de altura y una lente de primer orden que intenta mantener a los barcos lejos de los cambiantes muro de arena.

El curioso dibujo en espiral que luce la torre, recuerda a las antiguos símbolos de un barbero, y es conocido como "Big Barber Pole" o el gran poste de barbero.

De aquellos corredores a los que impusimos la medalla al llegar del maratón , algunos contaron historias terribles de muros, unos lo avistaron en el Forum, otros en LA ciutadella, La diagonal...en sus cuerpo se notaban las señales de la lucha encarnizada , en su rostro un cansancio infinito..pero en sus ojos había una luz que desprendía un destello de victoria.

....Siempre que oigo hablar de maratón se me ponen los pelos como escarpias, y desde que hace dos años voy de voluntaria a la de BArcelona mas....mas ganas tengo de hacerla...

Como consecuencia del subidón estoy entrenando como una posesa.... He conseguido,calzarme las zapatillas y hacer dos días de carreras 50' el Lunes , 55' el MArtes y 1500 metros de natación hoy..aunque el primer murete en forma de lluvia y ventarrón ya me ha dejado en dique seco por la tarde.

/* google Analytics */ /* End Google Analytics*/